¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias?
Las diferentes concepciones que a través del tiempo se han dado a conocer en la educación han servido de base para dar origen a nuevas propuestas en la enseñanza aprendizaje que respondan a las necesidades y circunstancias reales del momento histórico en el que se plantean.
Analizando las proposiciones de cada una de las concepciones educativas del aprendizaje, en la propuesta de Bruner sobre el “aprendizaje por descubrimiento”, la de Ausubel del “aprendizaje significativo”, Piaget con el “constructivismo” y Vigotski con la teoría “socio-constructivista” desde su perspectiva cada una aporta sustentos psicopedagógicos que dan cuenta del proceso de enseñanza aprendizaje basado en competencias, porque dan el soporte de lo que el alumno es capaz de ser, conocer y hacer para desenvolverse en su contexto o en cualquier otro de manera adecuada a éste, y sea capaz de solucionar cualquier problema que se le plante en su vida profesional (estudiante) o en su vida laboral.
La Teoría socio-constructivista de Vigostki, es la más puntualizada en la Reforma porque se basa en la idea, que los aprendizajes se dan por un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos, socializando y aprendiendo de otros a través de la interacción de ideas, representaciones y valores; es decir cada estudiante construye su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y sus experiencias previas partiendo de su contexto.
lunes, 22 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Dolores
ResponderEliminarConsidero que una de tus fortalezas es el conocimiento teórico que tienes sobre las distintas teorías pedagógicas. Lo cual te va a permitir incorporarte, al nuevo modelo por competencias, facilmente.
Por otra parte, me gustaría mencionarte, que otro elemento importante en Vigotski, es la zona de desarrollo proximo y la ayuda entre igual. lo cual sin duda se rescata en el nuevo modelo por competencias.
saludos Roberto
Dolores:
ResponderEliminarEvaluar por competencias implica más que una simple búsqueda de respuestas a una pregunta. Evaluar por competencias implica emitir un juicio, valorar y decidir con respecto al conocimiento adquirido.
Rossy
Hola estimada dolores.
ResponderEliminarEs muy grato ver el continuo crecimiento cognitivo que estas desarrollando; coincido con el comentario del compañero Roberto, que dentro de tus fortalezas esta el conocimiento de las teorías que incorporan el aprendizaje basado en competencias, también puedo decir que; entre otras de tus fortalezas esta el compromiso y la pasión por tu actividad docente, esto te lleva a la búsqueda de nuevas alternativas y/o estrategias de aprendizaje.
Ahora bien considerando la base teórica del aprendizaje mediante competencias, cabe mencionar que la incorporación del uso de nuevas tecnologías se ha convertido en una realidad. Que no excluir en nuestras practicas.
Saludos afectuosos de María Guadalupe
Buenas noches Lupita aproveche nuevamente para saludarte
ResponderEliminarLa asociación que mencionas es acertada no podernos separar lo que decimos con lo que hacemos, están importante la teoría como la práctica, aunque creo que la segunda es un poco más difícil.
Sobre la asimilación que haces referencia, los aprendizajes significativos van a facilitar la enseñanza por que permite iniciar en un punto de partida para que los aprendizajes situados o que deben ser reales, tal como lo perciben los alumnos, pero lo interesante de la lectura es que en ocasiones debemos de favorecer estas situación y ese es un gran reto para los docentes.
Sobre tu análisis de los conceptos de aprendizaje efectivamente los tiempos cambian las teorías siguen siendo la base de las famosos competencias, cuando estaba realizan la lectura de lo último de tus comentarios, lo explicas muy bien de hecho le encontré relación con lo de dice: “Pérrenoud define una competencia –afirma él- como una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero que no se reduce a ellos". Te felicito tienes una gran habilidad de explicar y expresar tus ideas.
Lupita es un placer trabajar contigo.
Mil disculpas me equivoque y te coloque Lupita, Dolores cuando me di cuenta el error de dedo mano y cerebro ya estaba.
ResponderEliminarNuevamente mil disculpas por mi distracción, pero los comentarios si eran par ti.